Esta definición legal reconoce la responsabilidad del empleador durante el desplazamiento del trabajador, aunque el incidente ocurra fuera del entorno laboral propiamente dicho.
Personas trabajadoras que laboran en los servicios médicos, paramédicos y auxiliares: personal de ambulancias, laboratoristas en bancos de crimen en contacto con crimen u objetos contaminados con matanza humana procedente de pacientes infectados con hepatitis C; estomatólogos y dentistas; laboratoristas de análisis clínicos.
De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en delegación.
ARTÍCULO 4º. Enfermedad laboral. Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha pasado obligado a trabajar. El Gobierno Doméstico, determinará, en forma periódica, las enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacional será reconocida como enfermedad laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes.
Es proponer toda enfermedad previa que tenga el trabajador, pero que se vea agravada con el trabajo y que disminuya la capacidad del trabajador para realizar las tareas habituales de su puesto de trabajo es considerado por la justicia como accidente de trabajo.
Singular de empresa sst los objetivos de esta pulvínulo es ayudar al cumplimiento de la ley en Prevención de Riesgos Laborales, pero no debe presuponerse una cibernética conformidad de los contenidos con la reglamento vivo.
Por ejemplo, si a posteriori del trabajo decides ir al pabellón y sufres un accidente, este no obstante no sería considerado in itinere porque el motivo principal del desplazamiento ha cambiado.
Por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, Mas informaciòn cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria, cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en comisión.
La esencia para entender este concepto es que el desplazamiento debe estar motivado exclusivamente por la actividad laboral, sin desvíos o interrupciones por motivos personales que puedan romper la relación causa-intención entre el trayecto y el trabajo.
El accidente debe producirse en el trayecto habitual y frecuente entre el domicilio del trabajador y su zona de trabajo. Es importante señalar que el concepto de domicilio se interpreta de forma flexible, pudiendo incluir no solo la residencia habitual, sino todavía una segunda residencia o incluso un lugar de holganza, siempre y cuando exista una conexión dialéctica entre el desplazamiento y el trabajo.
La una gran promociòn descuido de cualquiera de estos medios puede resultar en que el accidente no sea agradecido como laboral, lo que afectaría los derechos y prestaciones del trabajador.
Es importante destacar que la mutua laboral es la encargada de proporcionar estos servicios, no la Seguridad Social. El trabajador debe acudir a la mutua para el tratamiento y seguimiento de los gastos médicos relacionados con el accidente.
El Tribunal Supremo ha confirmado que el suicidio de Mas informaciòn un trabajador de una condena de supermercados en abril de 2021 en Cantabria fue un accidente laboral. Ganadorí se desprende de un coche de la Sala de lo Social, que ha rechazado albergar a trámite el arbitrio interpuesto por la empresa contra una sentencia previa del Tribunal Superior de Honradez de esta comunidad autónoma, que consideró el suicidio accidente laboral e impuso a la mutua el pago de una indemnización y clic aqui de las pensiones de subsidio y orfandad a la parienta e hija de 16 años del fallecido.
Es importante rememorar que muchos trabajadores no reclaman las indemnizaciones a las que tienen derecho por error de información.